X
Tag
Difusión del comercio justo

    Comercio justo, sistema agroalimentario y alternativas de alimentación sostenible en la Factoría de Valores

    Con motivo del Día Mundial del Comercio Justo que se celebra el 8 de mayo, el movimiento de Comercio Justo a nivel internacional y hasta 200 organizaciones del Estado demandamos que la recuperación de la economía y el comercio en la era post Covid priorice los Derechos Humanos, la protección del planeta y se base en los valores del Comercio Justo y la Economía Solidaria. Para ello, buscaremos la adhesión a la declaración “Reconstruyamos con Justicia” por parte de representantes políticos e instituciones locales, regionales e internacionales.

    SETEM Hego Haizea se unirá a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo y destinará la programación de mayo en su Factoría de Valores al comercio justo y a alternativas locales de alimentación sostenible.

    La primera de ellas será la Cata online de chocolate con los cinco sentidos. En esta actividad organizamos una cata de tres tipos de chocolate de Comercio Justo a través de videoconferencia. Además, descubriremos su forma de elaboración respetando a las personas y al planeta. Esta actividad se desarrollará el miércoles 5 de mayo de 19:00 a 20:15 a través de la plataforma Zoom. El cuesta 10€ y para participar hace falta rellenar este formulario. Para quienes deseen participar deben pasar a recoger los chocolates a la sede de SETEM en Vitoria-Gasteiz.

    El encuentro online “Cuidando lo que comemos: alternativas sostenibles en Vitoria-Gasteiz” daremos a conocer alternativas para consumir alimentos de una manera más responsable y sostenible en la ciudad. Participarán Bioalai, asociación de consumo ecológico, Saski Barazki (cestas ecológicas de Bionekazaritza), asociación alavesa de agricultura ecológica, Beganbai, restaurante vegetariano y vegano y Eraman, empresa de envío a domicilio. El encuentro es abierto y se podrá seguir a través del canal de Youtube de SETEM el miércoles 12 de mayo a las 19:00.

    Centrándonos en el sistema agroalimentario tendremos el curso “Comer es un acto político: sistema agroalimentario global en tiempo de pandemia” en el que se recorrerán los impactos de un sistema, en manos de grandes multinacionales, que fomenta la deforestación, la aparición de nuevas enfermedades, el cambio climático y problemas de salud centrados en una dieta baja en nutrientes. Para ponerle fin, propondremos alternativas relacionadas con la soberanía alimentaria y pondremos fin a las falsas alternativas que nos ofrece la industria. Este curso lo impartirá el colectivo de periodismo de investigación Carro de Combate. Se desarrollará en 2 sesiones, el viernes 14 de mayo de 16:30 a 20:30 y el sábado 15 de 10:00 a 14:00 en la Casa de Asociaciones Simone Beauvoir en Vitoria-Gasteiz. Hace falta inscribirse rellenando este formulario. La inscripción tiene un precio de 20€, pero si eres socia de SETEM te saldrá gratis.

    Aquí está disponible el programa completo. ¡Os esperamos!

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar