X
Tag

    ¿Una Factoría de Valores? Entra a conocerla, ¡ya está en marcha!

    ¡Ya está en marcha la Factoría de Valores! Se trata del nuevo proyecto de formación transformadora de SETEM Hego Haizea, y está dirigido a todas las personas que quieran acercarse al consumo responsable. Su inauguración tuvo lugar el pasado 21 de febrero en un acto presentado por el comunicador y bertsolari Xabier Euzkitze en el Palacio Villa Suso de Vitoria-Gasteiz.

    La Factoría de Valores organizará cada mes actividades en las que debatir y reflexionar en torno a una temática ligada al consumo. De marzo a junio, las finanzas éticas, la moda, la alimentación y la tecnología serán los temas elegidos. A partir de septiembre se ampliará la programación con nuevos temas.

    Para abordar las temáticas de cada mes, la Factoría de Valores llevará a cabo actividades formativas de diferentes niveles de profundización. Así, cada persona podrá escoger la formación que más le interese en función de su interés o disponibilidad de tiempo. Podrán escoger encuentros, talleres, cursos o incluso campos de solidaridad en verano.

    Ya tenemos lista la programación del marzo, mes en el que trataremos las finanzas éticas y nos preguntamos: ¿Qué hacer para que tu dinero no alimente la guerra? Para ello hemos programado dos actividades (consulta el programa):

    • Encuentro: Con Arcadi Oliveres, sobre los paraísos fiscales y la objeción al gasto militar. Martes, 20 de marzo a las 19 horas en el Palacio Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Entrada libre.
    • Curso: Antimilitarismo y feminismo. Impartirá  Alternativa Antimilitarista Movimiento de Objeción de Conciencia de Madrid (AAMOC). Será el viernes 23 (16:30-19:30) y sábado 24 de marzo (10:30-13:30) en la sede de SETEM de Vitoria-Gasteiz. Apúntate aquí.

    En su acto de apertura, la Factoría de Valores vivió el diálogo “Con-sumo cuidado. Indarkeriatik at. Mil y una maneras de vivir mejor” entre Charo Morán (Coordinadora del área de consumo de Ecologistas en Acción) y Yolanda Jubeto (Doctora en Economía en la UPV/EHU y feminista). Juntas reflexionaron sobre los impactos que nuestro consumo tiene en nuestras vidas y el entorno, y buscaron alternativas que busquen la felicidad y reduzcan esos impactos negativos. Para terminar, Trokolo Teatro puso el punto de humor con las clownclusiones de Caléndula y Muxutruka.

     

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de nuestras cookies. Saber más

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar